Saltar al contenido

Neoprenos baratos: ¿cuál es mejor comprar en 2023?

neoprenos baratos

¿Pensando en comprar neoprenos baratos pero de calidad? le preguntamos a nuestros lectores que habían comprado uno en los últimos meses, qué nota la daban a su modelo.

Estos fueron los 5 ganadores más votados, para que lo puedas tener como referencia como mejores modelos.

Bestseller No. 1
ZCCO Trajes de Neopreno Premium para Hombre, 1,5/3 mm, para Pesca submarina, Snorkel, Surf,...
  • Los trajes de neopreno cortos para hombre incluyen nailon de neopreno CR y elastano. Suficiente flexibilidad,...
Oferta de tiempo limitadoBestseller No. 2
Cressi Lido Man Monopiece Wetsuit 2mm - Traje Corto de Neopreno High Stretch para Hombre ,...
  • Cremallera YKK plástica e inalterable ante los agentes externos, situada en la zona frontal para facilitar la...
Oferta de tiempo limitadoBestseller No. 3
ONEILL WETSUITS Epic 4/3 Mm Back Zip Full Wetsuit Traje de Neopreno, Hombre, Negro/Negro/Negro, S
  • Traje de neopreno ideal para conducir; perfecto para surf, diving, deportes de remo, actividades de lago y...
Bestseller No. 4
ONEILL WETSUITS Reactor-2-Traje Completo con Cremallera Trasera de 3/2 Mm Traje de Neopreno, Hombre,...
  • Traje de neopreno ideal de nivel básico; perfecto para surf, buceo, deportes de remo, actividades de lago y...
Oferta de tiempo limitadoBestseller No. 5
Cressi Med X Jr Wetsuit 2.5mm Traje de Neopreno Corto, Hombre, Negro/Azul, M 10/11 Años
  • Forro exterior mixto nylon-Ultraspan en las zonas de las articulaciones. Este tejido combina una buena...

Buscar neoprenos baratos para encontrar el adecuado puede parecer difícil al principio. Sin embargo, esta guía de compra te ayudará a elegir el adecuado para las condiciones apropiadas.

El tipo de neopreno que necesites normalmente dependerá de una combinación de dos factores importantes: el grosor del material y el diseño del traje.

Estas características clave determinarán lo caliente que te mantendrá el traje en distintas temperaturas en los deportes de agua, además de la flexibilidad que debe tener el neopreno para que logres un rendimiento óptimo.

¿Qué son los neoprenos?

A los trajes de buceo o de surf se les suele llamar comúnmente neoprenos, ya que están hechos de un compuesto de goma flexible llamado precisamente neopreno.

El neopreno usado para fabricar estos trajes varía en cuanto a grosor.

En general, es necesario un neopreno más grueso para aguas más frías, de manera que puedas asegurarte de disponer de una mayor cantidad de aislamiento por todo tu cuerpo.

Normalmente, los trajes de buceo o de surf suelen combinar 2 o hasta 3 grosores distintos de neopreno.

Por ejemplo, un 5/4/3 se refiere a un traje con neopreno de 5 milímetros en el tronco, 4 milímetros en las extremidades y 3 milímetros en las zonas que requieran una mayor flexibilidad.

Grosor y temperatura

Como se dijo, estos trajes suelen estar formados por una combinación de dos grosores distintos de neopreno. Por ejemplo, 5/3mm hace referencia a un traje con neopreno de 5 milímetros en el cuerpo (lo que garantiza que el tronco se mantenga caliente) y 3 milímetros en las extremidades (para restringir lo menos posible el movimiento y las brazadas).

La tecnología del neopreno está avanzando constantemente para proporcionar mayor flexibilidad y retención del calor en todos los grosores.

De esta forma, es cada vez más fácil encontrar neoprenos baratos de una gran calidad.

La siguiente tabla proporciona un excelente resumen de los grosores de neopreno que necesitan los surfistas a distintas temperaturas:

Temperatura (grados celcius)Productos recomendados
23° y superiorBoardshort, camiseta de surf, camiseta de compresión (rash guards) y protector solar
21° – 23°Top de neopreno de 0,5mm o 1mm, camisetas de compresión (rash guards) y protector solar
18° – 21°Traje corto (shorty) de 2/2mm, neopreno de primavera con manga corta y protector solar
17° – 18°Traje de primavera de 2/2mm con manga corta o larga
14° – 17°Traje completo de 3/2mm con calcetines de surf de 2mm
12° – 14°Traje completo de 3/2mm o 4/3mm con botas de 3mm
10° – 12°Traje completo de 4/3mm, capucha de 2mm, botas y guantes de 3mm
8° – 9°Traje completo con capucha de 5/4/3mm, botas y guantes de 5mm
8° e inferiorTraje completo con capucha de 6/5/4mm, botas y guantes de 7mm

Cremallera en la espalda y en el pecho

Tradicionalmente, los neoprenos se meten a través de aberturas con cremalleras en la espalda.

neoprenos baratosLa cremallera llega hasta la parte inferior del traje, y se puede acceder a ella mediante un cordón unido a la misma.

Las cremalleras en el pecho son una innovación más reciente que te permite introducirte en el traje a través de una abertura en el cuello, para luego cerrar la cremallera a lo largo de la parte frontal.

Cada surfista prefiere uno de los dos sistemas por motivos distintos.

Algunos prefieren la cremallera en el pecho porque permite que haya un panel completo de neopreno a lo largo de la zona de los hombros. De esta forma, existe menos restricción al dar las brazadas.

Además, tienen menos fugas de agua que las tradicionales cremalleras en la espalda, de manera que te mantendrán más caliente.

Sin embargo, otros optan por la cremallera en la espalda, ya que consideran que es más sencillo entrar y salir del traje.

Hoy en día, muchos trajes con cremallera situada en la espalda utilizan el sistema Batwing.

Este término se utiliza para describir una capa extra de neopreno situada en la espalda del traje. Dicha capa proporciona más protección contra el agua que se pueda colar a través de la cremallera.

Neoprenos de 1 milímetro

Los tops de neopreno tienen un grosor de 0,5mm o 1mm, y cubren la parte superior del torso. Se utilizan con temperaturas cálidas o templadas, y proporcionan protección contra el sol y el viento.

Además, al tratarte de una capa delgada de neopreno, suponen una restricción mínima al movimiento de brazada.

También ofrecen protección contra la superficie cerosa de tablas bodyboard baratas, la cual puede rozar contra la piel desnuda y provocar un sarpullido.

Por otro lado, los pantalones cortos de 1 milímetro suelen usarse en deportes de agua como el esquí acuático, el kitesurfing y el piragüismo para proporcionar protección y acolchado adicional.

Así que se trata de neoprenos baratos que puedes usar para practicar multitud de deportes.

Shorties y neoprenos de 2 milímetros

Los trajes cortos o shorties cubren el torso (para mantener el calor en el tronco) y la parte superior de los brazos y las piernas. Se utilizan sobre todo en agua caliente a temperaturas de entre 16°C y 20°, o ligeramente superiores.

Al estar hechos de neopreno más delgado, permiten un amplio rango de movimientos y, como ocurre con los trajes de 1mm, proporcionan protección contra el sol y el viento.

Poseen algunas de las características de los trajes completos, como los aislantes en el cuello y los sistemas de cremalleras, pero no proporcionan el mismo nivel de estanqueidad.

Como están diseñados para condiciones más templadas, permiten que el agua entre y salga por las uniones, así como por las mangas y las perneras, para así regular la temperatura corporal.

Los trajes de 2mm se pueden encontrar en otros diseños, como trajes completos, tops, chaquetas sin mangas y pantalones de neopreno.

Por lo tanto, dispondrás de una gran variedad para comprar neoprenos baratos de este grosor.

Neoprenos de 3 milímetros

Diseñados para ser usados con temperaturas de alrededor de quince grados y ligeramente inferiores, los neoprenos de 3mm también se conocen como trajes de primavera y están disponibles en varios diseños distintos, lo que te facilitará la posibilidad de comprar neoprenos baratos con este grosor.

Resultan ideales para las estaciones más cálidas, como la primavera y el verano, y te mantendrán caliente en entornos ventosos o en aguas con temperaturas más frescas (14-17°C).

Un traje de longitud tres cuartos es un neopreno que no tiene mangas, y cuyas perneras pueden ser largas o cortas.

Estos trajes son perfectos para dar brazadas sobre las tablas baratas de surf, ya que te permiten un movimiento de los hombros sin ninguna restricción.

Neoprenos de 4 milímetros

Los trajes de neopreno de 4 milímetros se utilizan sobre todo en aguas con temperaturas de entre 10°C y 14°C.

Son geniales para finales de verano y principios de primavera, cuando los surfistas suelen dejar de usar los trajes de invierno más gruesos de 5 o 6 milímetros.

Si utilizan una tecnología lo bastante avanzada, los trajes de 4 milímetros se pueden llegar a usar durante todo el año, ¡aunque no los recomendamos para los meses más fríos!

Los trajes de estos grosores son casi exclusivamente completos, y utilizan una combinación de neopreno de 4/3mm.

Esto significa que las zonas que requieren una mayor flexibilidad, como las axilas o la entrepierna, están hechas de un neopreno de 3mm, que es más flexible.

Por contra, las zonas correspondientes al tronco están cubiertas con neopreno de 4mm para garantizar la calidez.

Neoprenos de 5 milímetros

Los avances en tecnología de neopreno que utilizan los trajes con un grosor de 5mm permiten surfear durante todo el año, y han abierto nuevas fronteras en todo el mundo.

Estos trajes te proporcionan la protección que necesitas en aguas con temperaturas muy bajas (8-10°C), y forman parte del kit esencial para el invierno y los meses más fríos de otoño.

La combinación de grosor más habitual es de 5mm en el tronco para retener el calor corporal y de 3mm en las extremidades para proporcionar mayor libertad de movimiento para dar brazadas y salir a flote.

Estos trajes utilizan una tecnología de costuras muy avanzada para evitar que entre el agua, y usan un neopreno más grueso para lograr un mayor aislamiento.

No serán tan flexibles como los trajes pensados para usar en aguas más cálidas, pero el calor que proporcionan en aguas frías resulta vital.

Neoprenos de 6 milímetros

Estos trajes se utilizan cuando el agua está realmente fría. De hecho, están pensados para ser usados con temperaturas por debajo de 10°C, cuando el mar parece como si estuviera helado.

Están hechos de neopreno de 6mm en la zona del tronco para mantener el calor en los órganos vitales. También disponen de paneles de 5mm en el torso para proporcionar calidez a la vez que añaden un mayor nivel de libertad de movimiento.

Por último, las mangas y las perneras son de 4mm, lo que te permite bracear y mantenerte caliente.

También disponen de una tecnología muy avanzada de cremalleras y costuras para evitar que el agua helada entre dentro del traje.

Tallas de neoprenos

Los trajes de neopreno se miden teniendo en cuenta dos dimensiones distintas para garantizar que se ajustan de forma ceñida al usuario, sea cual sea la forma de su cuerpo.

De esta forma, los neoprenos se miden considerando tanto la anchura como la longitud del cuerpo.

En cuando a la anchura, se utilizan las tallas típicas de la ropa normal, como pequeña, mediana, grande y extra grande.

Botas para trajes de neopreno

Bestseller No. 1
SEAC Regular Escarpines estándar, Adultos Unisex, Negro, XL
  • Calzado para buceo | seac regular son los escarpines de buceo diseñados para ser utilizados con aletas de...

Cuando las temperaturas descienden por debajo de los 12-14°C, muchos surfistas empiezan a ponerse botas o escarpines de neopreno.

Estos elementos disponen de los mismos grosores que los trajes, oscilando entre 1mm y 7mm, según del nivel de calidez que necesites.

Las botas de neopreno tienen suelas de goma para proporcionar una mayor durabilidad y agarre.

También tienen cintas de velcro para que no entre el agua, y pueden tener el pulgar separado dependiendo de la preferencia de cada uno.

El hecho de que tengan el pulgar separado quiere decir que hay una tira de goma entre el pulgar y el resto de los dedos para evitar que el neopreno se deslice alrededor del pie.

Las botas que carecen de esta goma mantienen todos los dedos juntos, lo que mejora la calidez.

Por otro lado, las botas para arrecifes tienen suelas duras y robustas para garantizar que nada las traspase, como corales afilados, piedras o erizos de mar.

Guantes para trajes de neopreno

Bestseller No. 2
Guantes de neopreno de 3 mm, guantes térmicos para hombre y mujer, antideslizantes, color negro (3...
  • Guantes de agua de neopreno de 3 mm de calidad prémium de neopreno de 3 mm de grosor y suave neopreno,...

Si las manos se te enfrían demasiado, afectará a tu capacidad para bracear o agarrarte a la tabla. Para evitarlo, dispones de guantes de neopreno con diseños de 5 dedos, 3 dedos y mitones.

La popularidad de los diseños de 3 dedos y los mitones ha ido aumentando con el paso del tiempo, ya que poseen la capacidad de mantenerte caliente pero sin reducir la movilidad en las manos.

Así que si buscas neoprenos baratos, unos buenos guantes pueden ser el complemento perfecto.

Capuchas para trajes de neopreno

Los gorros de neopreno están diseñados para cubrir la zona del cráneo, mientras que las capuchas cubren toda la cabeza y el cuello, además de meterse dentro del traje. De hecho, a veces también vienen unidas al propio traje.

Un porcentaje elevado del calor corporal se puede perder a través de la cabeza. Por lo tanto, las capuchas de neopreno garantizan unas sesiones de surfeo más largas y satisfactorias.

Así que si buscas neoprenos baratos, comprar una capucha puede ser una buena idea, ya que podrás ponerla o quitarla según la temperatura del agua en la que vayas a usar el traje.

Si no te pones una capucha cuando se sumerjas en las aguas más frías, te entrará el dolor de cabeza que suele surgir al comer helado, ¡y probablemente cambiarás de opinión para la próxima vez!

Cuidado y mantenimiento de los trajes de neopreno

Saliendo y entrando de un neopreno

Ten cuidado al ponerte y quitarte tu traje de neopreno. El motivo es que es posible llegar a rasgar las costuras al tirar de ellas con demasiada fuerza.

Además, quítate cualquier reloj o joya afilada que puedas llevar para así evitar los desgarros.

El mejor sistema para ponerse un traje es enrollarlo hacia abajo del revés para que puedas introducirte en las perneras en primer lugar, y luego tirar de él hacia arriba hasta tu cintura.

Después de eso, mete los brazos y ajústalo todo para que te resulte cómodo antes de cerrar la cremallera para completar la tarea.

Cuando te quites el traje, tómate tu tiempo e intenta no estirarlo demasiado. Sentarte facilitará la tarea de sacártelo de las piernas.

Cómo limpiar un neopreno

Lava tu traje tan pronto como puedas con agua fría, si es posible en la playa. El agua caliente degrada las costuras y puede afectar a la integridad del neopreno.

Esto también significa que si el camino para volver a tu casa es largo, deberías asegurarte de haber lavado cualquier resto de agua salada, ya que ésta resulta corrosiva.

Cuando transportes el traje, una funda es una manera excelente de evitar que el agua se salga y empape el maletero de tu coche.

Así que cuando busques neoprenos baratos, una buena opción es comprar también una funda para el traje.

Los trajes de neopreno se pueden tratar con jabones y detergentes especiales (sobre todo cuando empiezan a oler un poco mal).

Estos productos están diseñados para eliminar el mal olor sin dañar los adhesivos utilizados en las uniones del propio traje.

Por otro lado, la cera para las tablas de surf es difícil de eliminar y hacerlo puede dañar el neopreno, así que lo mejor es dejarla donde esté.

Nunca metas el traje en la lavadora, ni pruebes a plancharlo o a tratarlo con productos químicos fuertes.

Cómo guardar un neopreno

Guarda el traje de neopreno en un lugar fresco alejado del calor y de la luz solar directa. El motivo es que los rayos UV envejecen y decoloran el neopreno.

Acuérdate siempre de colgar los trajes del revés para que se sequen.

Es preferible sujetarlos con una percha de plástico o de cualquier material no metálico, aunque cuando estén secos pueden aplanarse para almacenarlos.

Jerga de los trajes de neopreno

  • Costuras selladas: se trata de uno de los métodos originales para reforzar las costuras de los trajes de neopreno, y consiste pegar en cada costura una cinta de nylon. Sin embargo, en general este método se está sustituyendo por las nuevas costuras líquidas.
  • Costuras líquidas: consiste en cubrir todas las costuras que unen los paneles del traje con una goma líquida que crea una unión totalmente impermeable, lo que resulta genial para los trajes de invierno.
  • Cremalleras YKK: se trata de sistemas industriales de grado naval que se utilizan en casi todas las cremalleras.
  • Polipropileno: últimamente se ha empezado a usar como un revestimiento adicional en el interior del traje para mantenerte más seco y, por lo tanto, más caliente.
  • Costuras planas (o flatlock): los paneles del traje se disponen de manera que se solapan ligeramente antes de coserlos. Este método se utiliza en los trajes más delgados, y ofrece una mayor flexibilidad a la vez que permite que el agua se introduzca en el interior del traje. De esta manera, te ayudará a mantener una temperatura corporal óptima y a no pasar demasiado calor.
  • Costuras invisibles y pegadas: este método de unión está diseñado para las aguas más frías. Consiste en pegar las uniones con adhesivo y luego coserlas para garantizar que entre la mínima cantidad posible de agua. Recuerdan a las costuras planas, pero no son tan anchas.
  • Glideskin: se trata de un material con tacto suave que se utiliza en el cuello, los puños y los bajos de las perneras. Permite reducir los sarpullidos provocados por la irritación, y hace que sea más fácil ponerse y quitarse el traje.